Fortaleza sinónimo de resiliencia

resiliencia

Fortaleza sinónimo de resiliencia significa que el control mental y la paciencia, en un tiempo, junto a la realización de una variedad de actividades, surgirá un efecto que seguro dará un giro de la historia inesperado. La vida es sabia.

Fortaleza sinónimo de resiliencia

Ser una persona con fortaleza personal implica no rendirse ante cualquier contratiempo. Tampoco huir cuando las cosas se ponen difíciles.
 

Fortaleza sinónimos

Brío, empuje, dinamismo, energía, dureza, resistencia, potencia, vigor, robustez, entereza, firmeza, vitalidad, caracter

Cómo ser una persona con fortaleza personal.

¿Verdad? Es muy fácil convertirte en una, siempre que tengas en cuenta varias cosas, entre ellas: la posesión de una gran cantidad de valor, un poquito de determinación, una buena autoestima y sobre todo confianza en ti mismo/a.

Por supuesto que las personas con fortalezas personales tienen miedo, pero no lo niegan. Simplemente se calman con amor propio, con paciencia y también con fe.

Cuando venga hacia ti algún temor, respira varias veces profundamente y piensa en positivo. No gires la cara hacia otro lado con los riesgos, tenlos en cuenta igual que los beneficios, pero sin caer en estados de ansiedad que estarán demostrando debilidad.

Qué significa ser una persona con fortaleza personal

Ser una persona con fortaleza personal implica no rendirse ante cualquier contratiempo. Tampoco huir cuando las cosas se ponen difíciles.

Aunque son capaces de aguantar, piensa que también se revelarán ante situaciones que lastiman. Una cosa es manejarse bien cuando la vida lo pone complicado y buscar alternativas sin tirar la toalla y otra tolerar toxicidades.

Una persona con fortaleza, al amarse a si misma es capaz de diferenciar entre ser y dejarse manipular, creando una relación consigo mismos mucho más equilibrada y saludable.

Ejemplo de fortalezas personales

  • Una persona no consigue ni el trabajo de sus sueños ni la relación de pareja que siempre había esperado:

Alguien que no ha desarrollado suficientemente la capacidad de fortaleza personal estará pensando en que tiene mala suerte, mientras el pesimismo esté rondando su cabeza.

Irá entrando en un bucle peligroso en el cual cada vez más se creerá que algo no va bien. Ese malestar, a la larga, si no se soluciona, podrá provocar enfermedades físicas así como depresiones.

Una persona con fortaleza personal, será lo bastante paciente como para obrar sin esperar nada a cambio y aceptar que en la vida viviremos etapas más fructíferas y otras que no lo serán tanto.

Lo intentará una y otra vez, como quien nace de nuevo, libre de juicios así como de pensamientos negativos que puedan ensuciar la energía de la espontaneidad de una nueva experiencia.

  • Una pareja no consigue llegar a fin de mes:

Los individuos que no poseen fortaleza, podrían caer en la desidia, en la depresión, en la ira… dependiendo de cómo focalizaran sus pensamientos y sentimientos.

Ambos podrían, incluso, pelear entre sí, si están acostumbrados a buscar el conflicto, viéndose más afectados por el estrés que les causaría la circunstancia.

Si los dos tuvieran fortaleza, serían más conscientes de los gastos fijos a pagar, pasando por una temporada de esfuerzo, al evitar las inversiones innecesarias.

Las personas fuertes no se rinden y buscan alternativas de trabajo extra que les ayuden a prosperar. En este caso harían aumentar sus interacciones sociales para que hubiera más posibilidades de encontrar actividades para realizar a cambio de una remuneración.

La lógica, el ingenio y la inteligencia ayudarían mucho a fomentar la fortaleza, sobre todo en este tipo de casos.

  • A una mujer siempre le han dicho que no valía, conviviendo en un ambiente hostil y demasiado perfeccionista

Si ella no mantuviera el nivel de fortaleza alto, en el futuro, podría llegar a ser una persona con trastornos de personalidad o ansiedad generalizada.

En un mundo repleto de ruido es muy importante creer en lo que somos y pasar por un proceso de descubrimiento, para saber qué somos y no hacer demasiado caso a los juicios ajenos.

Con fortaleza, ella podría mantenerse al margen de los comentarios y creer en lo que es y siente para poder seguir construyendo su mundo.

Así, las personas llegan a ser libres sin depender de lo que acontece en los ambientes a los que pertenecen. Y es que en la mayoría de los casos, para poder ser feliz es necesario saber utilizar filtros.

Unos que nos ayuden a comprender qué es real y qué pueden ser suposiciones o veredictos realizados por iras, envidias y malestares que pertenecen a las mentes y corazones de otros.

Cómo ser una persona con fortaleza personal

Para llegar a ser una persona con fortaleza sinónimo de resiliencia, comienza, sobre todo, a contemplar la vida de otra manera.

Es necesario que para ser una persona con fortaleza personal, seamos maduros/as pero sin dejar de lado un poquito del sentido del humor y la espontaneidad que caracterizan a los niños, dejando volar el alma (sin presiones)

Antes de llegar a ese estado de fortaleza total ¿con qué pasos se puede comenzar para ser una persona con fortaleza?

  • Intenta trabajar tu capacidad de liderazgo.

Aquellos/as que son capaces de ser mucho más independientes que otras personas y que se sobreponen con facilidad a los retos que no se han podido conseguir, se vuelven individuos mucho más fuertes y destacados en su comunidad.

  • Apuesta por la versatilidad.

Procura observar mucho los nuevos ambientes a los que te enfrentes para así poder decidir cómo te vas a comportar y a desenvolver. Las personas con fortaleza saben que ser impulsivas será un gran error que han de moderar.

  • Haz que cada día tenga encanto y siempre ilusiónate con cada oportunidad o vivencia.

Los sentimientos buenos aportan energía y siempre lograrás que todo se haga menos cuesta arriba.

  • Intégrate en tu ciudad y siempre mantente unido/a a las personas que aprecias.

El poder conocer gente que te pueda ayudar en momentos de crisis, hará que te sientas mucho más fuerte cuando más lo necesites. Es básico, además, que guardes y preserves el amor y el cariño hacia tus allegados, ya que también repercutirá en tu ser de una manera muy positiva.

  • Sé consciente del mundo que te rodea para así darte cuenta de lo que disfrutas día a día.

El agradecer también será otro gran valor de las personas con fortaleza personal.

  • Hazte amigo/a de la disciplina

La disciplina personal mejorará tus rutinas cotidianas y generará en ti una mayor seguridad al ir cumpliendo tus tareas día a día.

Si algo no te agrada o te está causando malestar siempre estarás en tu derecho de irte a otro lugar o de no mantener lo que estás haciendo.

¿Ya tienes claro que la fortaleza sinónimo de resiliencia, es uno de los caminos para ser una persona resiliente con todos sus beneficios y satisfacciones personales? ¡Si es así escríbenos y coméntanos tus experiencias y no te olvides de compartir este post!