Ser una persona con obstinación ¿es algo positivo?

La obstinación, sinónimo de resiliencia, además de tener una lectura negativa cuando se asocia con terquedad o porfía por mantener la razón a pesar de carecer de ella, al ser sinónimo de resiliencia, tiene connotaciones positivas, si entendemos que la porfía es hacia una salida de un estado negativo, o una terquedad por evitar el abatimiento en momentos negativos.
Obstinación sinónimos
Terquedad, porfía, tenacidad, testarudez, insistencia, ofuscación, obcecación, empeño, insistencia, intransigencia, cabezonería, empecinamiento, tozudez
Obstinación, sinónimo de resiliencia
Ser una persona con obstinación y ser exitoso/a no es difícil. Simplemente, lleva a este estado de ánimo de la mano, junto a la constancia y la perseverancia.
Muchas veces escuchamos que ser una persona con obstinación es algo no del todo beneficioso, pero entonces ¿es algo positivo o negativo? La solución a la pregunta, es que todo depende de cómo enfoques ese estado de ánimo.
Piensa que ninguna de las características de una persona pueden llegar a ser del todo positivas o negativas, ya que el desarrollo y el nivel de neutralidad o equilibrio con los que se manejen las cosas puede marcar muchos aspectos del ser.
En el lado positivo de la obstinación, por ejemplo, nos encontramos con personas que son muy difíciles de rendirse, con individuos que a largo plazo saben lo que es el trabajo y el esfuerzo, siendo más probable que en la edad adulta se conviertan en personas totalmente responsables de si mismas y exitosas, al contar con las herramientas suficientes para desenvolverse así como para buscar alternativas a todo.
Para poder ayudar a que la obstinación se convierta en una herramienta de éxito es muy importante que:
- Se trabaje este estado desde la negociación, para poder obtener ideas y conceptos claros de por donde se puede ir generando caminos con perspectivas reales y bien estructuradas
- En cualquier caso se fomente el respeto para así poder saber que será necesario a la hora de dialogar con alguien de una manera limpia y concisa
- Se pueda darle prioridad a la flexibilidad cuando sea necesario, quitándole partido al razonamiento y también a la ética. Cuando una persona se comienza a preguntarse cosas en ese mismo diálogo, se activan muchas dudas y alternativas, lo cual además de dar alguien resolutivo, se formará una persona ingeniosa.
- No se adquiera resistencia al fracaso. Aquel que intentará puede salir o no vencedor varias veces. Saber que la vida es un pequeño tablero de juego, donde hay que actuar con valores y determinación y en donde a veces se pierde, es una necesidad para comprender que no somos siempre el todo o el centro.
Qué significa ser una persona obstinada
Es aquel ser que siempre está pensando en salirse con la suya. Puede ser una actitud propia de la edad adulta o de la niñez, aunque es en la infancia cuando se debe comenzar a corregir cualquier tipo de desavenencia.
Obstinación ejemplos
Un niño pequeño no quiere parar de jugar en el parque, los padres le regañan y al pequeño le entra una pataleta
La obstinación sinónimo de resiliencia mal dirigida llevará a la situación de que los padres se desesperarán al no saber cómo parar la rabieta del pequeño.
Eso podría causar comportamientos nocivos a la hora de relacionarse tanto con ellos como con su entorno. Se fomentaría un ser caprichoso y vanidoso.
En cambio, si en lugar de quitarlo de allí a la fuerza (sin explicaciones) ambos toman el tiempo adecuado en corregir la actitud con razones de peso (como que hay que ir a merendar para crecer fuerte, o que hay que hacer una compra porque la casa la necesita para poder hacer una comida rica), el niño inmediatamente se pondrá a pensar en la acción, necesitando saber de que irá esa próxima actividad.
La motivación, así, será una parte muy importante a la hora de moderar la obstinación negativa, dando paso a esa negociación del que te hablaba arriba.
Un adolescente no quiere estudiar y decide probar la vida, que según él/ella es lo que le va a dar conocimientos reales
Como reacción negativa, sería peor discutir con ellos, mostrándoles agresividad o incapacidad para entenderlos.
La situación se manejaría mucho mejor si en vez de eso, tratamos de comprender cuál es la razón real del malestar de ese adolescente, que muchas veces tiene que ver con la sensación de sentirse «perdido/a»
Una vez se intenta el diálogo y se indaga en las motivaciones de ese adolescente, la persona cambia de parecer, intentando enfocarse de nuevo, dejando a un lado la idea de dejarse ir plácidamente.
Un familiar no quiere hacer caso a la explicación que le estamos dando, a pesar de que sabemos que nosotros tenemos razón
Muchas veces para manejar la obstinación que se encuentra a lotes en los adultos es muy importante proponerles y dejarles preguntas en el aire que conseguirán que ellos/as se pongan a pensar.
Una vez los actives mentalmente conseguirás que todo salga a la perfección, ya que volverán o bien para preguntarte sobre lo que estabas exponiendo o para volver a dialogar contigo.
Cómo ser una persona con obstinación (y llevarlo a un punto positivo)
Ser una persona con obstinación y ser exitoso/a no es difícil. Simplemente, lleva a este estado de ánimo de la mano, junto a la constancia y la perseverancia.
Defiende tus ideas, siempre con argumentos.
Si eres capaz de explicar todo lo que te gustaría hacer y ser, con razones de peso, te entenderán mejor. Haz ver tus sentimientos así como tus percepciones. El debate sano, muchas veces, es enriquecedor y harás pensar a otros.
Cuando alguien te diga que no puedes hacer lo que quieras
Simplemente, razona con la otra persona. Hazle saber por qué lo que estás defendiendo es importante para ti. Quizás le hagas entender otro punto de vista.
Y en el caso de que no tengas razón, aprenderás (a su vez) lo que la otra persona está sintiendo así como su verdad. Te ayudará a trabajar la tolerancia.
Haz de la obstinación una virtud
Mediante la constancia, pero sin obsesionarte. Muchas veces, intentarlo una y otra vez es la única manera de transformarte. Las cosas buenas pueden llegar con el tiempo así que todo tomado con filosofía puede llegar a ser mucho más bonito.
Antes de llegar a ese estado de seguridad personal, ¿Cómo comenzar a ser una persona con obstinación paso a paso?
Fomenta la autocrítica
No dejes que otras personas te convenzan de que lo que ellos piensan es lo mejor.
Intenta crear más maneras de defenderte.
Siempre desde la habilidad positiva, sin caer en ser vanidoso/a pero tampoco destruyendo a los demás.
Simplemente di porque estás haciendo lo que haces con motivos, desarrollando y especificando lo que te hace sentir y porque es importante para ti.
No te dejes manipular de una manera fácil.
Tu lugar es tu lugar y el otro debe respetar tus posiciones.
¿Has probado ya a ser una persona con obstinación positiva? ¡Coméntanos y envíanos tu historia para inspirar a otros/as!
Además de obstinación sinónimo de resiliencia, mira estos otros sinónimos: